El nombre "Guaranía" se debe a Manuel Ortíz Guerrero. Que es el derivado de la palabra Guaraní. Por lo tanto no es una creación, sino un nombre genérico para denominar el tipo y género de nuestra música.Hoy el nombre de Guarania es específico de una canción paraguaya conritmo y características propias y que se debe a Flores.
HISTORIA DE LA GUARANIA..
El cancionero popular paraguayo estuvo compuesto de piezas rápidas, chispeantes, del Kyre'y (brioso). Pero faltaba una canción lenta, melancólica, adecuada a ciertos estados de ánimos del pueblo. Flores sintió el mismo esa necesidad, interpretando exactamente el sentir paraguayo.
Las primeras guaranias datan de 1928; Jejuy, Kerasy, Arribeño.
Otras guaranias de Flores: India, Mburicaó, Nde rendape ayú, Ñasaindype, PanambI Verá, Cholí, etc.
RECUERDOS DE YPACARAÌ
Una noche tibia nos conocimos
junto al lago azul de Ypacaraí.
Tú cantabas triste por el camino
viejas melodías en guaraní.
Y con el embrujo de tus canciones
iba renaciendo tu amor en mí.
Y en la noche hermosa de plenilunio
de tus blancas manos sentí el calor
que con sus caricias me dio el amor
Dónde estás ahora kuñatai
que tu suave canto no llega a mí
dónde estás ahora,
mi ser te añora con frenesí.
Todo te recuerda mi dulce amor
junto al lago azul de Ypacaraí
vuelve para siempre
mi amor te llama, kuñataī.
No hay comentarios:
Publicar un comentario