Si
bien el hombre pertenece a la más alta escala dentro del
reino animal, se celebra el "Día del animal" en
conmemoración de los demás seres vivos.
Desde
los comienzos de la historia del hombre, los animales han
sido parte protagónica en muchos sucesos.
Para
citar algunos ejemplos que causaron asombro y admiración,
recordemos a Rómulo y Remo, alimentados por la loba.
Y cómo no valorar la fidelidad canina, así como los casos de
perros heroicos: San bernardo, Terranova, y otros que han
salvado vidas. O la compañía de perros o gatos que hacen
más placentera la vida de personas ancianas, o niños.
Otros
animales han sido la delicia de grandes y chicos con su
protagonismo en el cine y la televisión, como Lassie,
Beethoven, y tantos otros; así como los personajes de
dibujos animados como Pluto, Kitty, Donald, Mickey, y en
grandes obras de la literatura universal, como el caso de
Platero, al que, en 1966 se acordó en España erigir un
monumento, una escultura en piedra que se colocaría junto
al pino bajo el que está enterrado el burrito que inspiró
a Juan Ramón Jiménez; o la tortuga Manuelita, protagonista
de la poesía-canción de maría Elena Walsh y que tiene una
escultura en Pehuajó (Bs. As.), Argentina.
Y
para citar habría mucho más, como los perros lazarillos de
ciegos, o los pájaros que alegran las mañanas con sus
trinos, aunque los conservemos en una jaula faltos de
libertad. O los servicios prestados en tiempos de guerra por
las palomas mensajeras, o de los caballos , fieles
servidores y compañeros del gaucho, del cowboy, medios de
transporte y bestias de carga... y sería muy extensa la
lista a determinar.
El día del animal se celebra el 29 de
abril en homenaje al gran propulsor de la Sociedad Protectora de Animales Dr.
Ignacio Albarracín.
San
Francisco de Asís llamaba "hermanos" a los
animales, y recordaba que éstos fueron creados por Dios
antes que los hombres. hay imágenes de santos asociadas
íntimamente a los animales, como San Marcos con un león, y
San Roque con el perro a sus pies, así como los pesebres
que representan el nacimiento de Cristo, rodeados de
animales domésticos.
Porque
merecen nuestro reconocimiento, se celebra su día.
Porque merecen nuestro respeto, se han creado las Sociedades
protectoras de Animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario